Abogado Sevilla

Abogado administrativo Albacete

Despacho de abogados de derecho administrativo Albacete

Abogado experto en derecho administrativo.

Soy Enrique López, abogado especializado en derecho administrativo en Albacete. A lo largo de mi carrera, he asesorado y representado a numerosos clientes que han sufrido negligencias médicas o accidentes en vías públicas, ayudándoles a obtener la indemnización que les corresponde por los daños sufridos. Mi objetivo es ofrecer un asesoramiento claro, honesto y eficaz, que permita a los afectados obtener una compensación justa y adecuada por las lesiones o perjuicios que hayan sufrido.

Las negligencias médicas y los accidentes en vía pública son situaciones inesperadas y, a menudo, traumáticas. A las consecuencias físicas o emocionales se suman, en muchos casos, dudas legales y procedimientos complejos para obtener la indemnización correspondiente. En este contexto, contar con un abogado especializado en derecho administrativo no solo facilita el proceso, sino que asegura que tus derechos sean defendidos de la mejor manera posible.

Mi forma de trabajar se basa en un trato cercano y personalizado. Analizo cada caso en profundidad, explico al cliente sus derechos y las opciones disponibles de forma sencilla, y elaboro una estrategia legal adaptada a sus necesidades, siempre buscando la solución más rápida, justa y eficaz posible. Desde la reclamación extrajudicial hasta la vía judicial, te acompañamos en todo momento para asegurarnos de que recibas la indemnización que te corresponde por los daños sufridos debido a la negligencia médica o por caídas en vía pública.

low angle photography of beige building
low angle photography of beige building
Juan Carlos, dueño de Bufete Aguilar Pantoja

Negligencia médica

La negligencia médica se produce cuando un profesional de la salud, ya sea un médico, enfermero o cualquier otro miembro del personal sanitario, no actúa con el debido cuidado y diligencia que su profesión exige, y como resultado de ello, se causa un daño o perjuicio a la salud del paciente. Este tipo de negligencia puede ocurrir en diversas situaciones, tales como:

  1. Diagnóstico incorrecto: Cuando un médico no realiza un diagnóstico adecuado, ya sea por falta de pruebas, no realizar una evaluación completa o interpretar erróneamente los resultados, lo que puede llevar a la no detección de una enfermedad o a un tratamiento inadecuado.

  2. Errores quirúrgicos: Errores durante una intervención quirúrgica, como la realización de procedimientos innecesarios, la operación en una parte equivocada del cuerpo o daños causados por mala praxis durante la cirugía.

  3. Falta de seguimiento o de atención postoperatoria: La omisión de cuidados o vigilancia médica adecuados después de una cirugía o tratamiento puede dar lugar a complicaciones graves o incluso a la muerte.

  4. Prescripción incorrecta de medicamentos: La prescripción de medicamentos erróneos o la dosificación incorrecta puede resultar en efectos secundarios adversos graves para el paciente.

  5. Errores en la administración de anestesia: La mala administración de anestesia, ya sea por dosis inadecuadas o por no tener en cuenta el historial médico del paciente, puede provocar complicaciones serias.

Cuando una negligencia médica causa daños al paciente, este tiene derecho a reclamar una indemnización por los daños físicos, psicológicos y económicos sufridos, así como por los gastos médicos derivados de la atención necesaria para corregir la situación.

Caída en vía pública

Las caídas en vía pública son accidentes que ocurren cuando una persona tropieza, resbala o cae en espacios públicos debido a condiciones peligrosas o mal mantenimiento de las infraestructuras, como aceras, calles, parques o edificios públicos. Las causas más comunes de este tipo de accidentes incluyen:

  1. Aceras en mal estado: Huecos, baches, baldosas levantadas o mal colocadas, pueden hacer que una persona pierda el equilibrio y se caiga, provocando lesiones que van desde contusiones hasta fracturas graves.

  2. Falta de señalización adecuada: La ausencia de señales de advertencia en zonas peligrosas, como obras en la vía pública, agujeros o superficies resbaladizas, aumenta el riesgo de sufrir una caída.

  3. Obras mal señalizadas o no señalizadas: En muchos casos, las obras públicas mal señalizadas o no protegidas adecuadamente suponen un peligro para los transeúntes. La falta de vallas de seguridad o una señalización insuficiente pueden provocar accidentes y lesiones graves.

  4. Condiciones meteorológicas: El mal estado de las calles y aceras en condiciones de lluvia, nieve o hielo puede hacer que las superficies sean resbaladizas y cause caídas accidentales.

  5. Falta de mantenimiento en zonas públicas: El no realizar el mantenimiento necesario de las zonas públicas (por ejemplo, limpieza de hojas caídas o de derrames) puede generar condiciones peligrosas que causen caídas y lesiones.

Cuando una persona sufre una caída en vía pública, la administración pública o el responsable del mantenimiento de la vía puede ser responsable por no garantizar la seguridad en los espacios públicos. Si has sufrido una caída debido a un descuido en el mantenimiento de la vía pública, puedes reclamar una indemnización por los daños sufridos, que incluirá tanto las lesiones físicas como cualquier gasto médico y perjuicio económico derivado del accidente.

¿Cómo podemos ayudarte?

En Enrique López Abogados, ofrecemos asesoramiento y representación legal a las víctimas de negligencia médica y accidentes en vía pública. Si has sufrido daños por la mala praxis de un profesional de la salud o por un accidente debido al mal estado de las infraestructuras públicas, podemos ayudarte a obtener la indemnización que te corresponde.

Te ayudamos a:

  1. Evaluar tu caso: Estudiamos a fondo las circunstancias de tu accidente o negligencia para determinar las bases de la reclamación y el tipo de indemnización que te corresponde.

  2. Reclamación extrajudicial: Intentamos resolver el caso de manera rápida y amistosa, sin necesidad de ir a juicio, a través de negociaciones con la parte responsable o la aseguradora.

  3. Acción judicial: Si no se llega a un acuerdo satisfactorio, te representamos en un proceso judicial para garantizar que recibas la compensación adecuada por los daños sufridos.

  4. Recuperación de gastos médicos: Además de los daños físicos y psicológicos, gestionamos la compensación por los gastos médicos y cualquier pérdida económica derivada del accidente o la negligencia médica.

Si has sido víctima de una negligencia médica o has sufrido una caída en vía pública, contacta con nosotros para recibir un asesoramiento legal detallado. Estamos aquí para ayudarte a obtener la compensación justa por los daños que has sufrido.